El mobiliario urbano es el conjunto de objetos de equipamiento instalado en la vía pública.
De candelabros históricos a calistenia
Mientras antiguamente solo existía la iluminación nocturna y fuentes históricas, hoy día encontramos una infinidad de elementos urbanos:
Bancos, papeleras, jardineras, aparcabicicletas, marquesinas, bolardos anti-accesos, barandillas o vallas, indicadores de itinerarios, señales de tráfico, semáforos, marquesinas de autobuses, farolas, fuentes, pérgolas, y muchos otros. También son elementos urbanos los juegos en parques infantiles, elementos para el entrenamiento y pipicanes.
El “mobiliario” urbano es un concepto relativamente contemporáneo. Principalmente, sus funciones son la utilidad y la adecuación a los espacios.
No obstante, su apariencia desempeña un papel importante: Los elementos identifican la cuidad, hasta el punto que por un mobiliario típico podemos reconocer su ubicación. Al ver cabinas telefónicas rojas, todos pensamos en Londres, al ver grandes aparcamientos de bicicletas, en Amsterdam. Reconocemos el famoso banco ondulado del… Park Güell y la baldosa de roseta de… Bilbao.
En el diseño del mobiliario urbano también se toma en cuenta cómo afecta a la seguridad, la accesibilidad, la resistencia a la intemperie y al vandalismo.
Además de ser útil y estético, de cara al futuro el mobiliario urbano necesita ser sostenible.
Línea CUBIC: Bancos de madera técnica estéticos y en diferentes tamaños, muy cómodos con inclinación y respaldo alto
En Mobipark fabricamos en nuestra única planta de producción cerca de Valencia mobiliario urbano conforme a los criterios de sostenibilidad.
Fabricamos bancos, papeleras y mesas con madera técnica (también llamado WPC wood plastic composite), un material compuesto de fibra natural y polímero termoplástico, los dos provenientes de reciclado. Además del aprovechamiento del reciclaje tiene una durabilidad 5 veces mayor que la madera natural y es junto con una estructura en acero galvanizado completamente libre de mantenimiento.
Línea ALAMEDA: Bancos sin y con respaldo, apoyabrazos, papelera
en madera técnica y acero galvanizado en caliente
Para el revestimiento en vistosos colores utilizamos paneles de HDPE (polietileno de alta densidad)
tipo “Ecodur” con las superficies exteriores en color y el centro del panel en negro de HDPE reciclado. El HDPE es 100% reciclable después de su vida útil, lo que permite reciclar todas las desperdicias por la mecanización en la fabricación. Todos los recortes sirven de nuevo para la capa central del nuevo panel,- economía circular.
Línea NEKO: Bancos sin respaldo y Apoyo-isquiáticos
Acero galvanizado con madera técnica o HDPE en color
Si quieres actuar de forma ecológica y contribuir a los ODS 11 Ciudades y Comunidades sostenibles y ODS 12 Producción y Consumo responsables, amuebla tus espacios con mobiliario urbano de un fabricante cercano y comprometido con el medio ambiente.
MESAS con madera técnica - Mobiliario urbano inclusivo
Mobipark garantiza la producción en proximidad de mobiliario urbano sostenible con mucha durabilidad.